jueves, 29 de diciembre de 2011

Portal electronico de e-salud MEXICANO


e-salud
En México se ha iniciado a utilizar las Tecnologías de la Información para el mejoramiento de la calidad y en la cobertura de los servicios del Sector Salud, específicamente en Atención Médica y Salud Pública (Telemedicina)
Para realizar ese mejoramiento y cobertura son necesarios ciertos programas de: infraestructura para Tele-Salud (computadoras y telecomunicaciones en todas las áreas que lo justifiquen).
El Portal e-Salud pone a la disposición de los mexicanos todo lo referente al bienestar físico, mental y social, a través de servicios, Centros de Salud e información adecuada para los diferentes sectores de la sociedad dependiendo de sus necesidades; además de distintas herramientas que serán útiles para conservar la salud, prevenir enfermedades y detectarlas a tiempo.
Este espacio mantiene informado a toda la ciudadanía sobre las acciones en pro de la salud que se realicen en tu comunidad y estado, además podrás encontrar las noticias de actualidad sobre los avances en la medicina, campañas de prevención a nivel nacional y a nivel mundial.
Ofreciendo:
Historiales médicos electrónicos: administrado digitalmente de historiales clínicas que facilitan el intercambio entre centros de salud.
Telemedicina: consiste en la realización de interconsulta mediante videoconferencia, acceso a bibliotecas y bases de datos, capacitación y realización de actividades técnico administrativas. Estás interconsultas se realizarán en tiempo real o en una modalidad de almacenamiento y transmisión posterior de la información.
Unidades de Salud Interconectadas: Consiste en crear sistemas de telemedicina para elevar la calidad y cobertura de la atención médica
Reforzar las capacidades del personal del sector salud: Ofrecer información de salud a los profesionales de la salud, al personal del sector y a la población en general
Biblioteca Médica Digital: En ellas existe información organizada por temas, especialidades y tipos de usuario, incluyen herramientas de búsqueda directa, temática y contextual. La información que integra las Bibliotecas son de diferentes fuentes como son: revistas electrónicas, sitios de interés, etc. Se usan estándares mundiales para la creación, organización, almacenamiento y publicación de documentos electrónicos.
Sistema de Administración Hospitalaria: Este sistema de administración hospitalaria contiene: registro del paciente, expediente digital, generación de recetas, y ordenes de trabajo, control de laboratorios, quirófanos y otras instalaciones, insumos, medicamentos, agenda de citas, generación de estadísticas y reportes.
Programa de Software Institucional Compartido “Club de Software Sector Salud”: El “Club de Software Sector Salud” constituye un foro de discusión sobre el desarrollo de software institucional que pretende la participación voluntaria de las entidades del sector e instituciones académicas interesadas en desarrollar y compartir herramientas informáticas que faciliten y mejoren la realización de sus tareas, sean éstas relacionadas con la administración, la capacitación, la difusión de información, o bien la prestación de servicios de salud.
Beneficios:
Permite dar un adecuado soporte a cualquier política sanitaria relacionada con las necesidades de los ciudadanos, con la prestación de cuidados e información clínica de cualquier tema, dando un servicio adecuado y oportuno.






No hay comentarios:

Publicar un comentario